sábado, mayo 26, 2005
El Colectivo de Exiliadosde la "Operación Cóndor"
Reivindica el derecho al reconocimiento de la violación de Derechos Humanos que el Genocidio, también ejerció sobre todos los exiliados.
Quienes salvamos la vida y no engrosamos las listas de compañeros, amigos y familiares desaparecidos, hemos sido en muchos casos, también encarcelados, torturados y ex-detenidos - desaparecidos.
También reivindicamos las expresiones culturales, sociales y políticas del exilio. Y potenciamos la realización de los juicios a los militares y civiles acusados de Genocidio y Terrorismo de Estado, en sus países o donde sea, dentro del marco de la Justicia Universal.
El Colectivo de Exiliadosde la "Operación Cóndor"
Reivindica el derecho al reconocimiento de la violación de Derechos Humanos que el Genocidio, también ejerció sobre todos los exiliados.
Quienes salvamos la vida y no engrosamos las listas de compañeros, amigos y familiares desaparecidos, hemos sido en muchos casos, también encarcelados, torturados y ex-detenidos - desaparecidos.
También reivindicamos las expresiones culturales, sociales y políticas del exilio. Y potenciamos la realización de los juicios a los militares y civiles acusados de Genocidio y Terrorismo de Estado, en sus países o donde sea, dentro del marco de la Justicia Universal.
Encuentro, Análisis, Opinión y Acción,
libre, a todo aquel que sea, o haya sido exiliado dentro o fuera del país, y a cualquier simpatizante.
El ESTADO OFICIAL DE EXILIADO, dejara de serlo cuando exista una ley de reparación histórica al exilio que resuelva, con las necesarias instancias oficiales, entre otras cosas:
1) El reconocimiento oficial de la violación a los DD.HH.
2) El Derecho a la Nacionalidad a todos los hijos de exiliados nacidos en el exterior
3) Validez de los años de aportes jubilatorios en el periodo de exilio, en el Regimen Provisional Nacional.
4) El reconocimiento automático de títulos obtenidos en el exterior, durante el exilio forsozo.
1) El reconocimiento oficial de la violación a los DD.HH.
2) El Derecho a la Nacionalidad a todos los hijos de exiliados nacidos en el exterior
3) Validez de los años de aportes jubilatorios en el periodo de exilio, en el Regimen Provisional Nacional.
4) El reconocimiento automático de títulos obtenidos en el exterior, durante el exilio forsozo.
5) El resarcimiento por daños morales, económicos y síquicos.

6) El agradecimiento oficial y publico al exilio por haber contribuido de manera fundamental a la denuncia del horror, al fortalecimiento de las organizaciones de Derechos Humanos, a la vuelta de la Democracia, a la lucha contra la impunidad y a la aplicación real de la Justicia Universal, con los juicios que se libran en el extranjero.
7) El agradecimiento oficial y público a las Instituciones y personas que hicieron posible que miles de personas salvaran la vida, y en muchos casos acompañara, también, la lucha por la democracia, y el juicio y castigo a los culpables del horror.
8) Presencia del exilio en Espacios de la Memoria,
9) Nominación de calles, plazas, y Espacios Públicos alusivos a la memoria del exilio.
10) El retorno de los que aún están fuera del país, y quieran retornar. Por tanto, para la reintegración, ayudas en vivienda, trabajo y salud

Contacto: e-mail: colectivoexiliados@yahoo.com.ar; colectivodexiliados@gmail.com
Sitio web: http://www.colectivodexiliados.blogspot.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario